La evolución de las tic (Introducción)

El siglo XIX fue el escenario en que las comunicaciones a distancia dieron un gran salto. En 1835 surge el Código Morse, que proporcionó la base para el desarrollo del Código Binario y dio paso para que en 1837 se desarrollara el telégrafo.
En la medida de que la sociedad moderna evoluciona, crece la necesidad de ampliar y difundir mensajes a más personas. Se crearon entonces, a la par de los primeros medios impresos y de telecomunicación los cuales aún permanecen por su trascendencia histórica y funcional otros de orden masivo, dirigidos a públicos vastos y heterogéneos, que marcan el salto de la comunicación interpersonal a la de masas.
Los cambios que nuestra sociedad ha experimentado en los últimos años ha sido enorme. La evolución de las TIC ha revolucionado no sólo las empresas sino también nuestra vida en general. Nuestra sociedad, nuestras escuelas, nuestros hábitos, y todo lo que nos rodea en general ha experimentado una gran evolución.

Animated GIF







Las tic en la actualidad 






Animated GIF










En la actualidad volvemos a contactar con personas de las que no sabíamos nada desde hace años y conocemos a otras nuevas que si no hubiera sido por la evolución de las TIC jamás las habríamos conocido. Las redes sociales públicas como Facebook o Twitter y otras privadas que se utilizan para relacionarse han ayudado en todo esto. Nuestras compras y la forma en cómo hacemos negocios también ha cambiado. Las TICs han influenciado en nuestros gustos, en nuestras aficiones y en nuestros hábitos de consumo.

Influencia de las Tecnologías de la Información y las Comunicación en la educación  



Animated GIF











Estamos ante una revolución tecnológica; asistimos a una difusión planetaria de las computadoras y las telecomunicaciones. Estas nuevas tecnologías plantean nuevos paradigmas, revolucionan el mundo de la escuela y la enseñanza superior. La educación es parte integrante de las nuevas tecnologías y eso es tan así que un número cada vez mayor de universidades en todo el mundo está exigiendo la alfabetización electrónica como uno de los requisitos en sus exámenes de acceso y de graduación, por considerar que es un objetivo esencial preparar a los futuros profesionales para la era digital en los centros de trabajo.
La mayoría de las instituciones de educación superior cuentan, en mayor o menor

Comentarios